
Esta hamburguesa
es originaria de Minneapolis (Minnesota) y es servida
en la mayoría de los restaurantes de comida rápida de la ciudad.
Pero son dos los que se
disputan el honor de ser los padres de dicha creación, el “Matt's
Bar” y el “5-8
Club”, que son los dos establecimientos que Adam
Richman, el presentador de Crónicas Carnívoras, visitó.
![]() |
Matt's Bar |
El enfrentamiento se
extiende también a la manera de denominarla, ya que en Matt's Bar
la llaman Jucy Lucy, según la pronunciación de la zona, de
tal forma que en las camisetas que visten los empleados puede leerse
“if it's spelled correctly, you're at the wrong place” (“si
está pronunciado correctamente, estás en el lugar equivocado”).
Por el contrario en el 5-8 Club
el lema es “if it's spelled right, it's done right” (si está
pronunciado bien, está bien hecho), ya que la llaman Juicy
Lucy.
Pero dejémonos
de prolegómenos y vayamos al grano. Poneos el delantal porque
comenzamos.
Ingredientes (para
cuatro hamburguesas):
- 750 gr. carne picada (en la receta original es de vacuno, pero puede ser de cerdo o pollo).
- 1 cucharada sopera (15ml.) de salsa Worcestershire: es la salsa Perrin's que venden en cualquier supermercado.

- 1 cucharadita de postre (5 ml.) de sal de ajo: yo la he encontrado de marca Carmencita y la venden en cualquier supermercado.
- 1 cucharadita de postre (5 ml.) de pimienta negra molida.
- 4 lonchas de queso: en la receta original se especifica que deben ser de “american cheese”, pero como aquí lo vamos a tener un poco crudo para conseguirlo, usaremos queso Cheddar.
- 4 panes de hamburguesa.
- Mezcla bien en un bol la carne picada, la sal de ajo, la pimienta y la salsa Worcestershire.
- Haz ocho hamburguesas no muy gordas un poco más grandes que las lonchas de queso que vamos a utilizar.
- Corta cada una de las lonchas de queso en cuatro partes y apila las partes una encima de la otra.
- Pon el queso encima de una de la hamburguesas que hemos hecho y tápala con otra. Es muy importante que apretemos bien los bordes para que así la hamburguesa quede bien sellada y el queso pueda fundirse bien dentro de la carne. De esta forma también nos evitaremos problemas a la hora de darle la vuelta.Calienta la plancha un poco por encima de la media potencia, para que así vaya haciéndose bien la carne del interior y el queso pueda derretirse. Ten en cuenta que la hamburguesa tendrá un grosor un poco más grande de lo normal. Una vez que ya consideremos que está bien hecha por dentro, podemos darle más calor para que se haga bien por fuera por ambos lados. Aunque para gustos están los colores y dependiendo de como nos guste la carne (de sangrienta a carbonizada), así pondremos más o menos calor y durante más o menos tiempo.
- Una vez que ya está hecha, la ponemos en el pan y aquí entra en juego la imaginación de cada uno porque la podemos acompañar con bacon, lechuga, tomate, cebollas, pepinillos, etc...
Esta hamburguesa admite
múltiples variantes, de hecho una de las más interesantes que he
encontrado se elabora con un relleno de queso azul,
bacon y champiñones salteados.
Si os aventuráis a prepararla, contadnos vuestras experiencias a través de los comentarios y no os olvidéis de abrir la hamburguesa antes de darle el primer bocado, ya que el queso fundido de su interior aguanta mucho el calor y con el ansia viva de jamar sus vais a quemar el hocico.
¡¡¡Bon appetit, blogueros carnívoros!!!
Como funcionaria desesperada que tiene que alimentar muchas bocas, ¿se puede rellenar con sobras de la paella, lentejas, berza, etc?
ResponderEliminarQuerida anónima, me atrevo a adelantarme al prof. Grijander y le sugiero que compre un puñadito de frutos secos a la semana, que contienen grasas saludables y mata muy bien el hambre. Bueno y por poner un sitio, comprelos en frutos secos pecino...asi al azar...
ResponderEliminarEstimada funcionaria anónima, yo mismo he rellenado una hamburguesa con dos croquetas y una tira de cazón del Deán y mi familia me ha propinado una paliza con calcetines sudaos llenos de arena. Le sugiero que pruebe a rellenar una con la pringá de la berza gitana, pero tenga un desfibrilador a mano. Como banda sonora para cocinar le recomiendo los grandes éxitos del payo Juan miguel
ResponderEliminarme encanta tu trabajo en cronicas carnivoras y la comida que sale en hella tus retos y el aguante que tienes a la hora de comer gracias por hacer posible el programa
ResponderEliminarMi novio, yo y un amigo vamos a hacer unas "cronicas carnivoras" con hamburguesa de pollo, crujiente de bacon, lomo adobado sado, lechuga, tomate, cebolla caramelizada al pedro ximenez y queso, pero al ver esta receta, creo que pondre el queso en medio de la carme.
ResponderEliminarsi alguien quiere saber el resultado, que imagino haremos el 12 de julio: zalo.dapena.romero@gmail.com