MR.VAMPIRE ( EL SEÑOR DE LOS VAMPIROS). Por Joselita Spilberg
Año: 1985
Director: Ricky Lau
Intérpretes: Ching-Siu-Ho, Moon Lee, Ricky Hui (que traducido resulta 林正英, 李赛凤
y 许冠英, por ese orden).
Sinopsis oficial: El sacerdote taoísta Kau y sus dos ayudantes, Chou y Man Choi, se dirigen hacia el hogar de la familia Yam, que sufre una extraña racha de mala suerte. Kau descubre que la mala suerte la provoca el particular entierro del abuelo de la familia, que acaba convirtiéndose en vampiro y persiguiendo a su propio hijo para acabar con él.
Crítica erudita: Visto así nada tiene de particular, pero esta película está llena de matices y detalles que un observador privilegiado no puede obviar. Nuestros protagonistas, muy avispados ellos, se dan cuenta de que el abuelo es un vampiro ¿porque se levanta? NOOOO, ERRORRRR, porque las uñas se vuelven azules con una longitud digna de Fu-Manchú ¡TOMA YA!.
Por otro lado, el contagio del vampirismo es el habitual, mordisquitos y eso, pero lo original es la forma de evitar dicho contagio: ARROZ GLUTINOSO (imaginaos mi sorpresa cuando años después ví que lo vendían en el Mercadona).
Poco a poco el número de vampiros va aumentando, pero el maravilloso maestro Kau tiene el remedio para tenerlos controlados: les coloca un post-it amarillo en la frente con unas letras, que son un conjuro, y los vampiros empiezan a dar saltitos como canguros de diez en diez. IMPRESIONANTE.
A la vez hay un policía que parece salido del "Chavo del ocho" que persigue a los protagonistas porque piensa que están relacionados con la mafia y una criaturita vestida como de la época victoriana, que está allí porque la han vendido como sirvienta, muy mona y muy tonta ella que se enamora del prota jovencito y, por supuesto, él de ella.
No hay que decir que a base de artes marciales y otros trucos (todos ellos muy disimulados, jajaja) el bien triunfa sobre el mal y el chico se queda con la chica.
Obsérvese que los carteles son diferentes y la razón es que el de la derecha es de la película original y el de la izquierda de su edición digital remasterizada.
Post: Esta película tuvo tal éxito que le siguieron ¡¡¡¡ CUATRO SECUELAS!!!!, de las cuales paso a incluir sus respectivos carteles para deleite de fans.
SIGUE.......
Estas cuatro últimas están en proceso de visionado, así que, en cuanto le pague al psicólogo, tendréis la correspondiente crítica cinematodráfica.
Brutal..
ResponderEliminarMe parece una pelicua de ocho o nueve oscares, pero el protagonista me suena de algo?es uno que tiene un coche robado?
ResponderEliminarTE REFIERES AL DEL JAGUAR O AL DEL MERCEDES?
ResponderEliminarno veia nada igual desde el videoclub del supercádiz en la zona franca, bravo!!
ResponderEliminarel de la portada es un chino con tricornio?
ResponderEliminarJajajajajajaja.....me partoooo
ResponderEliminarYo vi esta pelicula en version original sin subtitular, y os la aconsejo. Pierde mucho con la traduccion, porque en la pelicula original, cada vez que al prota le daban una patá decía "cablón", y en la versión española no se apreciaba este matiz.
ResponderEliminarPor cierto, soy al mismo que dejó Marilu con la cancion de "Y te vas" de Perales. Me acuerdo, porque fue la primera peli que fuí a vez con Marilu, por eso, fui a la versión original, porque no pensaba esta pendiente.
ResponderEliminarY ahora que lo pienso, lo de "cablon" no se si lo decía el chino o Marilu,
Ay Marilu, Marilu maravilla de mujer...
EliminarUna pequeña corrección: "Mr Vampire" fue su título en inglés. Pero como puede deducirse de la carátula del (errol) flín, en España se comercializó como "Wang Ho Tse contra los siete coristas del gordo". La película está basada en hechos reales, y ambientada en el carnaval de Cádiz de 1986. Ese año, el protagonista, por lo demás, soldador en Matagorda (nótese la máscara de soldadura en la foto), formó parte de la cuerda de bajos del coro mixto de Puerto Real "Me tocó la China", a la sazón segundo premio en el Concurso del Falla. Venía de estar en 4 finales consecutivas con el coro de Julio Pardo. Pero ese año Wang Ho, por su trabajo en el dique, se pasó al coro mixto, cosa que no sentó nada bien a los que fueran sus compañeros en el coro de El Gordo, caído en semifinales, y que le dieron un carnaval que pa él se queda.
ResponderEliminarPerdón por la intromisión.
¿Julio?
ResponderEliminarOctubre, 26. Hasta dentro de un rato.
EliminarMaravilloso, no está todo perdido. Mientras siga habiendo gente con buen gusto, hay lugar para la esperanza. El cine oriental debería ser obligatorio en las escuelas. Figuras ilustres como Fu Manchú debería ser reverenciada.
ResponderEliminar