![]() |
Modelo Merkel |
Si queridos lectores, los
rumores eran ciertos, el fin del mundo esta más cerca de lo que
realmente esperábamos. Y es que sin bien es cierto que los Mayas, el
efecto 2000 o nuestro afamado Nostradamus ya se propusieron acabar
con nuestra raza en numerosas ocasiones, no serán ellos quienes
pongan punto y final a una de las civilizaciones más conspicuas y
casquivanas que la historia ha dado a conocer, no.
En esta ocasión será el mítico Bandai quien nos demuestre una vez más que el postulado de Murphy no es ninguna tontería. Que si las cosas pueden ir mal, irán mal, pero que probablemente vayan peor. Así es señoras y señores, el puto Tamagotchi de los cojones ha vuelto.
Al parecer, el tanto por
ciento de suicidios que hubo en su lanzamiento tras la muerte de
algunas de sus mascotas no les ha sido suficiente a la empresa
responsable de los vomitivos “poguer ranyer”. Por eso esta vez
han decidido contaminar nuestros dispositivos Andorides e iOSs
(iphone para los más torpes), en forma de aplicación.
Pero antes de seguir
avanzando en una espiral demoníaca que me lleve a cortarme las venas
tras el final del artículo, expliquemos un poco más de esta mierda
de tecnología ultramoderna que supone el Tamagotchi.
Un Tamagotchi
(たまごっち?) es una
mascota virtual creada en 1996 por Aki Maita y comercializada
por Bandai. El Tamagotchi es un aparato electrónico con la forma y
el tamaño de un huevo que tiene una pantalla en blanco y negro
pixelada, donde se puede ver a la mascota virtual.
![]() |
Está claro de donde sale el diseño (cara = tamagotchi) |
- Ver sus estadísticas
- Darle de comer
- Llevarlo al baño
- Jugar con el
- Conectarte
- Enseñarle
- Curarlo de alguna enfermedad o jugar de otra manera
- Descubrír cuándo necesita cuidados con urgencia
- Libreta
- Televisión - Objetos
![]() |
El mismito diablo en persona |
Coño, está claro por
que nos vamos a extinguir.. Tiene cojones que las mujeres no nos
entiendan y a la mierda este de tamagotchi si. Pero si somos
clavaitos!!!.
Desde su salida en 1996,
la compañía japonesa vendió la friolera de 76 millones de
unidades.
El juego se llamará en
cuestión Tamagotchi L.i.f.e y repetirá la fórmula que le llevo al
éxito pero con gráficos y funciones actualizados con juegos
integrados y acciones en comunidad de una moña insoportable y
totalmente vomitable; dan ganas de verdad de quitarse la vida.
También dispondremos de un modo de juego retro para los más
nostálgicos.
Quizás en los últimos
años en Europa el entrañable animalito y todo lo relacionado con él
pasó al olvido, pero en Japón y en EE.UU. se ha revisitado a través
de juegos de Nintendo DS, Wii y alguna película por el camino. (La
cual no escapará a las críticas de nuestros reporteros más
kamikazes como el Dr. Grijander y Joselita Espirbe Fog)
Particularmente esperaba
la oportunidad de embarcarme en un viaje inolvidable en busca del
Área 51, y tras esta noticia no cabe duda la menor duda de que ese
momento ha llegado. Cabe recordar la obsesiva relación que algunos
de sus usuarios desarrollaron con este ser virtual de extrema
dependencia. Era como un bebé que necesitaba constantes atenciones y
las consecuencias de olvidarlas o no atenderlas correctamente podían
provocar su muerte. Vamos lo que yo te diga...clavaitos. Ese giro
dramático de los acontecimientos acompañado de una artificial
relación emocional con Tamagotchi provocó que algunos niños,
principalmente japoneses, se suicidaran por el sentimiento de culpa.
A mí todo esto me
provoca serias dudas respecto a la relación humano-tamagotchi.
Aquellos que tengamos dos hijos y compremos uno, podremos pedir la
bonificación del IBI por familia numerosa? Cuando se ponga malito
malito y no se recupere, o cuando se caiga y se rompa el cristal,
será equivalente al 33% de minusvalía? Si es así, podremos pedir
la exención en el impuesto de circulación? Que pasaría si se
muere? Me pagará el consorcio el sepelio? Si no es así, tendría
que darlo de alta en el Ocaso? Se legalizará el matrimonio
mujer-tamagotchi? Y el de tamagotchi-tamagotchi?...
![]() |
Próxima ninfa del Carnaval 2014 |
En fin, previendo que
después de lo de las 7 plagas y lo de Sodoma y Gomorra, la humanidad
haya aprendido, miramos con expectación y mucha cautela al vuelta de
Bandai. Mientras tanto en Google Play se puede encontrar un
sustituto llamado Pou que ofrece casi lo mismo, aunque no sea el
original, y es completamente gratuito.
Yo personalmente he
llegado a mi propia conclusión...esto es una iniciativa en cubierta
del Gobierno para distraer a la opinión pública de toda la mierda
que nos está cayendo, y de camino disminuir el índice de natalidad
con el consiguiente ahorro en la Seguridad Social.
![]() |
Pero que mierda es esta hombre? |
Publicar un comentario