
Dando mi paseo matutino de las 6:25 de la mañana por la red de redes (Internet para los más torpes y para @policia....no pensemos mal ya que existen por ahí muchas redes de muchas cosas que nosotros NO VISITAMOS OK?...que aquí hay que andarse con ciudado); me encuentro con una noticia que deja la despedida de Benedicto XVI en un anuncio de la Teletienda:
"La Policia Triunfa en las Redes Sociales"
Policia? Redes sociales? Triunfa? Por un momento pense...otro artículo más para descojonarse de la risa..pero no...no fue así. Parece ser que en un país que en números absolutos, los procedimientos incoados por delito alcanzaron el pasado año los 4.477.380, aún queda espacio para que los cuerpos y fuerzas de seguiridad de estado le dediquen un ratito al "feisbu" y al "tuite".
La plataforma en cuestión que ha suscitado más espectación entre los medios sociales es el twitter de la policia. Para el que no lo sepa, como nombre de usuario han elegido irónicamente @policia, que al leerlo resulta " A roba policía "
Pues sí, señoras y señores lectores, andamos en lo cierto. Pero lo más escalofriante de esta historia no es su incursión en los medios sociales a "voz populi", sino que están consiguiendo resultados muy positivos, todo ello a pesar de los increibles "tuits" que en ocasiones publican. Pongamos un ejemplo:
Eres hipster o de otra tribu o tendencia urbana y lo cuentas online. Pero no muestres toda tu intimidad. La privacidad prima sobre lo trendy
Polis de película que entran en una escena de riesgo con el arma arriba junto a la cabeza... (¿y si tiene que disparar?) Se "quedará sordo"
Y como estos, cientos de ejemplos más que hablan por si solos. Pero vamos por los datos de @policia:
Es el segundo Cuerpo de Seguridad del mundo, tras el FBI, en numero
de seguidores en Twitter. Utiliza Youtube, Twitter y Facebook para promover la colaboración ciudadana.
La iniciativa policial en las redes sociales Policía 2.0 ha sido
galardonada por la Fundación por el Desarrollo de las Tecnologías con el
premio al mejor proyecto de entidad pública o privada dirigido a los
ciudadanos.
Policía 2.0 es un plan estratégico de gestión que aprovecha las
ventajas y particularidades de cada una de las redes sociales para
mejorar la comunicación de la institución con la ciudadanía, atender sus
consultas y ofrecer consejos de prevención y seguridad. Asimismo, sirve
para potenciar la colaboración ciudadana y actuar contra el
narcotráfico, la pornografía infantil o el fraude en Internet.
La dirección general destaca el “gran resultado” de estos proyectos con
iniciativas como las tweetredadas, que han propiciado decenas de
detenciones y la eliminación de numerosos puntos de venta de droga y
laboratorios.
En su perfil de Twitter, @policia, cuenta con más de 360.000
seguidores, lo que lo convierte en el segundo Cuerpo de Seguridad del
mundo, en número de followers, por detrás del FBI. Además, su canal en
Youtube es el de mayor audiencia entre las instituciones públicas
españolas (www.youtube.com/policia). En la actualidad cuenta con más de
100 vídeos visibles al público, que han sido reproducidos más de 3,1
millones de veces.
También dispone de una página en Facebook a través de la que sus más de
37.000 usuarios pueden informarse de cuestiones vinculadas con la
seguridad. En Tuenti tiene, conjuntamente con la Guardia Civil, el Plan
Contigo (http://www.tuenti.com/contigo), que tiene 75.119 seguidores y
gestiona más de 4.000 emails. A través de este canal llega a los
adolescentes en materia de seguridad en Internet, alcohol y drogas.
El próximo proyecto de la Policía es el Plan Estratégico Policía 3.0,
cuyo objetivo será la modernización en la gestión del DNI electrónico,
la creación de una comisaria virtual en servicio permanente y el
patrullaje inteligente de la red.
Y como colofón un video que dejará indiferente al más "pintao"..que...quien se anima a seguirles?
Has cambiado al prof grijander por el cuerpo nacional de policia?
ResponderEliminarPerdon ya me voy a la seccion de contactos
Espera, me voy contigo, que te he venido observando estos días y la cosa promete...
EliminarViva España
ResponderEliminarYa que pasas por la seccion contactos dale tus datos al Prof. Grijander que es el encargado de la sección, seguro que te encuentra alguien o a algo.
ResponderEliminar