BREAKING NEWS

Adsense

Mostrando entradas con la etiqueta El mundo del Harte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El mundo del Harte. Mostrar todas las entradas

08 marzo 2013

Amor se escribe con V. Por Joselita Spirbe-Fogg

Decía el insigne Enrique Jardiel Poncela (los de la LOGSE que busquen en wikipedia) que "Amor se escribe sin hache", lo que no llegó a especificar es que se escribe con "V", V de Visa. Porque si no es así, ¿cómo se explica que jovencitas se "enamoren perdidamente"de señores que, como poco, les llevan 30 años?. Pues muy sencillo: SON MILLONARIOS. Todavía no conozco ningún caso en que un muerto de hambre de 80 años se ligue a un pibón de 20. Eso sólo les pasa a los ancianos cuya cuenta corriente sale en la lista FORBES, y si no os lo creeis, os muestro un catálogo de estos "amores a la Visa diamante" (porque si yo tengo la oro es que es una porquería).

Yo prefiero el perro

¿Qué le habrá visto esta criaturita a este tío?. Ekaterina Ivanova, de 23 años, encontró el "AMOR con este cascajo de chaval de 65, pero ¡claro!, no es un cascajo cualquiera, sino Ronnie Wood, guitarrista de los Roling Stones. Está claro que este pequeño detalle lo convierte en un mocetón digno de un anuncio de Calvin Klein. Encima fue una relación tormentosa, tanto que a él lo arrestaron por zurrarle, así que terminó de la peor manera. Sin embargo el chavalote no se desanimó y otra encantadora señorita cayó en las redes de este "seductor". Su nombre es Ana Araujo, brasileña de 30 años, pero lo ,más grande es que la que tuvieron que hospitalizar cuando descubrió en casa de su amorcito una foto de la Ivanova (su ex), si, si, han leido bien: "HOSPITALIZAR!!!!".En el hospital no sé, pero en el manicomio ¡seguro! porque, aunque no haya trascendido si se droga o algo, desde luego, está para que la encierren.


Observen a la ínclita y no me digan que no es para partirse la caja
El poder de seducción que tienen estos machotes superatractivos es tan fuerte que las hay que, incluso, cuando el primero se les muere (pura ley de vida), se buscan otro. Conozco gente con estómagos capaces de digerir lo que el presentador de Crónicas carnívoras (sic. Prof.Grijander), pero a cualquier mujer en su sano juicio, que no esté en la más profunda de las miserias y tenga que sacar a delante una prole de diez hijos, le proponen meterse en la cama con ese amasijo de túrdigas y sale corriendo en dirección contraria como el diablo de Tasmania. Debe ser una desviación sexual cercana a la necrofilia, porque hay algunos que directamente tienen un pié en la tumba.

Ver para creer
Dió la vuelta al mundo la historia de amor incondicional (jajajajaja) que vivió la "exconejita" de Playboy, Anna Nicole Smith con este donjuán de noventa y tantos de nombre J.Howard Marshall, ultramillonario él. La pasión fue tan desenfrenada que el chavalote no le aguantó ni dos asaltos. Concretamente estiró la pata tres semanas después de casarse, eso sí, parece que murió en la gloria.


Volviendo al tema de las repetidoras no hay que pasar por alto a una auténtica profesional del ramo que es Joan Dangerfield, que le debe su apellido a quien fue su marido, Rodney Dangelfield, uno de los cómicos más famosos de EEUU, más feo que escupir desde un palco de la ópera, pero abrigadito abrigadito. Tanta fue su desolación cuando él falleció en 2004 que se echó en los brazos de otro galan, mucho más millonario que el anterior. Se trata de Kirk Kerkorianom y tiene la friolera de 95 años. Pero eso no importa porque "el amor llega así de esta manera.... ".


Este es el cómico

Y este es el billonario de una sonrisa arrebatadora

Para finalizar siempre lo mejor. Como fín de fiesta voy a hacer mención a dos casos que deberían ser estudiados en las universidades más prestigiosas. Tanto es el poderío de la testosterona de estos muchachotes que caen rendidas a sus pies. Se les van desmayando a su paso con ese perfume a esperma gran reserva que deber ir dejando. No son otros que los maravillosos Hugh Hefner (dueño de Playboy) y el otro Bernie Ecclestone (mandamás de la Fórmula 1) cuyos encantos superan con muchiiiiisimo a su evidente decrepitud.



Juzgad vosotros mismos:



Este es el de Playboy con su esposa Holly Madison, a la que sólo le llevaba 54 años, unos meses de nada.

Qué parejita más mona!!!

Pero a ellos también se les acabó el amor y con ello se produjo un triste divorcio que dejó a nuestro macho men tan tocado que no tuvo más remedio que volverse a casar, esta vez con Crystal Harris. Y, como se dió cuenta que la diferencia de 54 años fue el problema de su anterior matrimonio, a la nueva le lleva

¡¡¡¡¡ 60 !!!!!



Mejor compensado!!!

Y éste el de la Fórmula 1:
Eso tu cerquita de los airbags


Tu si que sabes
La del vestido azul es Slavica Radiç, una ex modelo de Armani con 28 años menos y 29 centímetros más, que hasta le pegó al pobre ancianito, constituyendo uno de los divorcios más caros de la historia, y la de blanco es Fabiana Flosi, que tiene 43 años menos, con la que se ha casado recientemente.

Y ahora, con el corazón en la mano......¿quién dice que el dinero no da la felicidad?

13 febrero 2013

Los cinco platos más picantes de Crónicas Carnívoras. Por el Prof. Alvaro Grijander

LOS CINCO PLATOS MÁS PICANTES DE CRÓNICAS CARNÍVORAS por el Prof. Álvaro Grijander.

Saludos, amigos del papeo guarro. Por aclamación popular, os presentamos una nuevo artículo sobre el programa que eleva a la categoría de excelencia culinaria platos que cualquiera podríamos realizar mezclando en un mismo recipiente las sobras de la semana celosamente guardadas en los tuppers de la nevera.

En esta ocasión haremos una incursión en el flameante mundo del picante, llegando a un punto de no retorno en el que solo habrá dos salidas: victoria o muerte.


Ay que me quema tó
Preparad el almax y el bálsamo bebé para el escozor del ojete porque comenzamos con los cinco platos más picantes de crónicas carnívoras.

Number five (lo he puesto así para evitar la rima) - Hamburguesa con salsa voodo juice, elaborada con guindilla fantasma (ojo con el nombre), servida en un pan generosamente condimentado con una mezcla de especias secretas denominada "caspa del diablo" (cuanto glamour). La sirven en el "Angels BBQ" de Savannah, Georgia.




¿hay güevos?
Número cuatro - En la pizzería "Flying Pie" de Boise, Idaho, sirven toda clase de magníficas pizzas, desde una de cordero al estilo griego con queso fetta, hasta la mexicana con carne de cerdo y frijoles. Pero la que nos ocupa es la "triple habanero", con una salsa elaborada con 18 guindillas habanero enteras, sobre una masa con salsa de tomate, queso cheddar y trocitos de pollo. Para hacernos una idea de lo picante que está, unicamente diremos que cada guindilla habanero contiene el mismo picante que 50 jalapeños. Para su elaboración, los cocineros manipulan los ingredientes con guantes.




no, no hay güevos

Número tres – En "Prince's hot chicken shack" de Nashville, Tennessee podemos degustar la pechuga de pollo frito picante acompañada con dos rebanadas de pan servido con un pepinillo picante. En palabras del presentador del programa "ataca lenta y gradualmente"


mu buena pinta no tiene

 Número dos – Nos vamos a la paradisíaca isla de Hawaii para zamparnos unos langostinos hawaianos picantes del Aloha, una camioneta que va recorriendo la costa conducida por el gurú local del picante, el señor Giovanni.

la tartana de la tere

Los langostinos son rebozados con mantequilla de limón y bañados por una salsa secreta elaborada con pirpiri, la especia africana más picante. En la camioneta un cartel reza: no hay derecho a devolución.


langostinos picantes con piripiri

Número uno – Se trata del reto más picante de Adam hasta ahora, denominado por él como "el infierno de la guindilla" y servido en el "Grill East Coast" de Boston, Massachusetts.

El friki-dueño del local
Una vez al año se celebra en este establecimiento la noche infernal (hell night), consistente en un servicio de cenas exclusivamente picantes. La estrella de la noche es la pasta del infierno (pasta from hell), elaborada con el chile fantasma, el pimiento más picante del mundo según el libro Guinness de los records.

Cómetelo todo que te veo
El único antídoto conocido para este flamígero chute de picante es el helado de naranja, servido por los camareros a todo el que lo solicite, no sin ser previamente vilipendiado por todos los comensales en una actitud claramente recriminatoria de la cobardía de la que han hecho gala.


Pasta from Hell(vómito)


20 diciembre 2012

AQUELLOS MARAVILLOSOS TIEMPOS por Joselita Spirbe-Fogg

Cuando cumplí los 40 me di cuenta de que había dejado atrás los "ñeros" y había entrado de lleno en los "tones"; hasta entonces fui "veinteañera" y "treinteañera" y ya soy "cuarentona" y, lo que es peor, seré "cincuentona", "sesentona"..... Además estoy empezando a ser consciente de lo antigua que estoy, lo poco que sé de la vida, de lo mal que visto, de lo escaso de mi entendimiento... y un largo etcétera, todo gracias a mi hija adolescente, que se preocupa muy mucho de colocarme a la altura de las alcantarillas no vaya a ser que me de un yuyu por falta de modestia.

Con este panorama no me ha quedado otra que hacer todo lo que hacen las personas mayores, es decir, añorar con nostalgia esos tiempos en los que la antigua, la cateta, la torpe y la que no me dejaba "de viví"era MI MADRE!!, con lo guay que eran mis amigas!!.

Eran los tiempos de la movida madrileña, en Madrid, por lo que era en Cádiz casi no se olía, salvo por lo que nos ponían en la tele en el programa "Metrópolis" que a la mayoría no nos gustaba nada pero que ya nos guardábamos muy mucho de reconocerlo por temor a no ser lo suficientemente modernos. Se armó un jaleo con un grupo que se hicieron llamar "Las Vulpes" que eran unas cuantas macarras perpetrando a pleno pulmón un temilla llamado "Me gusta ser una zorra", aunque deberían haber añadido "GRATIS", por que ya me direis si con lo feas que eran iban a poder cobrar algo.

¡Obsérvese qué monadas!

Todo entonces era muy distinto, la moda, las revistas, los artistas que nos parecían monos, parece otro mundo. Lo que ocurría en la década de los 80 (cuando yo tenía la edad de mi hija), no sucede ahora ni por asomo; y si no me creen, PASEN Y VEAN.

A raiz de la película "Flashdance" se pusieron de moda los calentadores, que son una especie de bufandas que se colocaban las bailarinas en las pantorrillas para que no se les enfriara la musculatura; sin embargo para salir a la calle se combinaban con tacones altos, lo cual les daba un toque chic de muchísima consideración. En el 2012 no se usan dichas prendas ¡qué horror!, lo que la peta es un complemento ultramoderno ideado por los más grandes diseñadores capaz de conseguir el "efecto bota" llevando unos simples salones.

Observen la diferencia:


Calentadores años 80             Complemento "efecto bota" 2012


En cuanto a los cantantes que nos parecían guapos la ruptura ha sido aún mayor, nada de tipos aniñados con pinta de maricas cantando idioteces en inglés cuyas fotos llevábamos al instituto pegadas en las carpetas; ¡no señor! ¡nada de eso!. Ahora los gustos de las adolescentes han cambiado, se han refinado y se advierte una madurez propia de los tiempos, un grado de civilización que para nosotras era inimaginable, con una profundidad en sus conceptos estéticos dignos de varios seminarios intensivos. Vean el ejemplo en rubio o en moreno:

Guaperas mariquita 1980                      Guaperas machote 2012







¡¡¡NO HAY COLOR!!!!

A mis amigas y a mí, nos encantaba MADONNA porque revolucionó el pop femenino y la estética de la época. Pero el tiempo pasa inexorablemente y ya no se la ve como el icono rompedor que fue. La llegada de LADY GAGA demuestra, una vez más, que lo revolucionario ha llegado en estos tiempos y me da pena rendirme a esta evidencia ya que significa que, definitivamente, estoy antigua:










¿BUSCAMOS LOS SIETE ERRORES?

Y qué decir de las revistas que leíamos; vergüenza me da recordar aquellas portadas del SUPERPOP y del VALE, tan abigarradas, con tanto colorín chillón, tan carentes de la elegancia de las de ahora, que rezumaban ordinariez y bajunerío, en las que las series que veíamos se llevaban las portadas, en vez del último Premio Nóbel de Física, en último ensayo de filosofía cuántica o la crítica erudita de la escultura conceptual más alabada en ARCO, como sucede en la actualidad (pr.ls.cjns.). No os lo perdáis:


SUPERPOP AÑOS 80                                          SUPERPOP 2012. PUNTO ES OIGA!!



ESTOS DOS TRABAJAN AHORA JUNTOS EN LA MISMA SERIE, JAJAJAJAJA!!

Después de esta disertación, supongo que nos habrá quedado muy claro que a mi hija, en cuanto la vea le voy a decir que:

¡¡¡¡ TUUUURUUUURÚÚÚÚÚÚ !!!!!!

11 diciembre 2012

¿QUÉ ES EL MIEDO? Por Joselita Spirbe-Fogg

¿QUÉ ES EL MIEDO? Por Joselita Spirbe-Fogg


Si buscamos definiciones de esta palabra nos encontramos con que el miedo es la emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable (salvo masoquistas empedernidos), provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, incluído el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo esta relacionado con la ansiedad.

Nuestros antepasados más remotos tuvieron miedo del fuego, de los mamuts descontrolados, de sus mujeres.., bueno, en ésto último no ha variado la situación. Poco a poco los miedos se han ido complicando conforme nos hemos ido civilizando y se han llegado a desarrollar miedos o fobias absolutamente inverosímiles. A modo de ejemplo, sirvan las siguientes:

1.- Sofofobia: Miedo a adquirir conocimientos nuevos. En este caso, la LOGSE les ha hecho un gran favor, y, sobre todo en España, está en extinción porque ya nadie aprende nada de nada.

2.- Dipsofobia: Temor a las bebidas alcohólicas y la embriaguez. En este blog puedo asegurar que ningún componente la padece, salvo especímenes raros de reciente adquisición.

3.- Genofobia: Adversión al SEXO, e su doble vertiente de espermatofobia (al sémen) y medortofobia (a la erección). ¡Qué lástima!.

Pero quizás la que más me gusta es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia (se puede leer "supercalifragilisticuespialidoso") que es el terror a las palabras largas. No comento nada por no repetirme con lo de la LOGSE (ver programas como "Gran Hermano" y similares).

Pues bien, queridos lectores, que me desvío del tema. Los miedos son personales, no todos tenemos los mismos, por ejemplo, para la que suscribe, o sea YO, no hay nada más terrorífico, en primer lugar, los payasos



Y en segundo lugar a tener que arreglarme el pelo en una IKASTOLA ILE-APAINDEGIA, que traducido resulta del vascuence al gaditano, el "Palacio del Peinao", en donde te colocan ese "look borroka" al que sólo cabe añadirle la ropa de alta montaña del "Decatlón", porque digo yo, ¿adónde van con los polares y los pantalones de senderismo si están en una cervecería del centro?. No lo entiendo, pero me aterroriza.






Sin embargo, nada de ésto me parece ya relevante desde que salieron publicadas las memorias de Mike Tyson reconociendo que pilló a la que entonces era su mujer con Brad Pitt haciendo cochinadas. Imagínenese la situación, con la cara de bestia que tiene el Mike y encima notando cómo le crecían los cuernos en directo.... Dice que "se volvió completamente loco" y esa declaración en boca de ese pedazo de animal hace suponer que el bueno de Brad se tuvo que estar buscando la churra con un garabato durante meses., y eso, queridos lectores debe ser el


MIEDO EN ESTADO PURO


27 noviembre 2012

Escamoles y tarta de arena de cementerio. Por el Chef J.R Tragonstein

Muy buenas, aquí se presenta el que suscribe, hibrido de Chicote y Barragán desde este que pretendo sea mi rincón culinario, porque hoy en día ninguna publicación, cadena, blog o servilleta de papel es seria si no dedica un espacio al exquisito pecado capital de la Gula.

El Rincón Culinario por el Chef J.R Tragonstein



Es para nosotros un inaudito honor contar con la inestimable colaboración del afamado Chef mundialmente conocido J. R. Tragonstein premiado con 1.421 estrellas del Michelin del de antes (que era mucho más gordito) además de varios Oscar a la mejor cocina en su casa varios años consecutivos y multimillonario por la patente de la salsa de cangrejo moro deconstruida.


Perseguido durante años por innumerables medios de comunicación como Der Espiegel, el Guachinton Pos o el Paris Mach, nuestro indigno personaje jamás se rebajo a escribir una sola receta, (se llego a rumorear que es que no sabía usar el boli).

Nuestra también colaboradora Joselita Spirbe-Fogg le reconoció un día en La Marea iniciando un largo idilio que culmina con su colaboración gratuita en esta publicación “o si no a dormí al sofá”

21 noviembre 2012

"Confessions of an Heiress". La Envidia. Por Joselita Spirbe Fogg


Mi primera incursión en la ardua tarea de la crítica literaria de "artura" está dedicada a una de las autobiografías más importantes y rompedoras de las últimas décadas. Hay que entender el término "autobiografía" en el sentido que le otorga la difinición del francés Philippe Lejeune, por ser la que más aceptación ha tenido entre los estudiosos. El citado autor define este género literario como "relato restrospectivo en prosa que una persona real hace de su propia existencia, en tanto que pone el acento sobre su vida individual, en particular sobre la historia de su personalidad".

En este contexto brilla con especial fulgor nuestra protagonista que no es otra que PARIS HILTON con su incunable "CONFESIONES DE UNA HEREDERA" ("Confessions of an Heiress").

A bote pronto, lo primero que se le ocurre a una persona con una inteligencia y/o preparación media (cada vez más escasas, por cierto) es que es imposible que semejante especímen haya escrito en su vida nada más complicado que su nombre con dificultad, pero nada más alejado de la realidad. Es un libro de casi 200 páginas, eso sí, las fotos predominan sobre el texto, pero ese pequeño detalle no nos tiene que hacer prejuzgar su contenido que es digno de las mejores guías de autoayuda.

Ya desde la portada pordemos advertir la profundidad de las reflexiones, vestida totalmente de rosa, con su melena rubia esparcida y sonriendo a la cámara en plan barbie complementos.



Conforme nos vamos adentrando en la prosa, empieza a resultar evidente el por qué el libro causó verdadera sensación, llegando a convertirse en un "bersele", y la razón no es otra que por sus útiles consejos para que cualquier chica sea una heredera como ella. Nuestra admirada Paris piensa que existe una forma específica de ser heredera, acabando de un plumazo con la falsa idea de la necesidad de lucir guantes blancos, perlas, pamelas enormes, tener un debut ostentoso o asistir a universidades para mujeres. No está de acuerdo, son costumbres aburridas y anticuadas, y "no hay peor pecado en la vida que ser aburrida y nada más horrible que alguien te diga qué hacer. Eso es ser una heredera para mí: estar al mando. Si tienes las ventajas del dinero, nadie tiene que ordenar tu vida, excepto tú".

En párrafos posteriores revela de una manera magistral el secreto para ser una "jr.jet-sitter " (para los no angloparlantes, "miembro joven de la alta sociedad internacional"), aunque se de el desafortunado supuesto de que no tengas los millones de su familia; lo único que se necesita es "un bolso fabuloso, una pose y unos stilettos (vulgo tacones) muy altos". Hay que tener en cuenta que asegura que tener el pelo rubio es una ventaja.

Además de unas normas básicas de comportamiento nuestra diva da unas instrucciones de cómo ser una heredera fabulosa como ella, y lo compendia en un DECALOGO que paso modestamente a desglosar:

1º.- Debes nacer en la familia correcta, es decir, escoger tus cromosomas con cuidado. Si no naces en cuna de oro siempre puedes "reinventar" tu estirpe y añade "¡la mitad de Park Avenue y Bel Air lo hacen!.
2º.- Debes tener un buen nombre (¿como Paris?) y la piel perfecta. Luce mucho maquillaje y nunca debes tener acné. "Y si, Dios te libre, te sale una espinilla, tén un buen maquillador cerca!!.
3º.- Diseña una forma de entrar un lugar que luzca como si fueras de la realeza, pero sin arrogancia. Para ello hay que aprender a posar frente a las cámaras sin pestañear, conociendo cuál es el mejor ángulo de tu cuerpo y tu rostro, habilidad que, según ella, se adquiere estudiando tus propias fotos con el detenimiento necesario para descubrirlo.
4º.-Nunca te has de despertar antes de las 10 de la mañana ni acostarse ante de las 3 de la madrugada.
5º.- Jamás deben verte con la misma ropa dos veces.
6º.- Si estás de buen humor hay que vestirse de rosa y si el humor no es bueno, de negro, aunque las herederas fashion nunca se deprimen ya que si se sienten un poco inseguras se van de tiendas y si, aún así siguen sintiéndose mal, deben irse a París o a Saint Tropez. Si es necesario hay que quedarse todo el fin de semana.
7º.- Siempre debes lucir bronceada porque "todos pensarán que estuviste en un lugar exótico y caro".
8º.- Cambia de peinado para lucir diferente y que gente no se aburra de tí. Hay que decir que llevas extensiones, aunque no sea cierto.
9º.- Esta chica piensa en todo, hasta en la dieta apropiada para una princess como ella, y propone no andarse con medias tintas, o ingieres la comida más cara y fabulosa o la comida más chatarra que exista "¡Se trata de vivir al extremo!".
10º.- Como colofón recomienda no comer caviar ni beber champán por que eso es cosa de ¡¡¡ ARRIBISTAS!!!. Hay que odiar el champán porque es lo que la gente espera que te guste, y para ir de fiesta, nada como una bebida energética (tipo Red Bull, supongo).

Seguiría hasta ad infinitum, porque este libro es una auténtica enciclopedia del "glamuuuuur" más galmurosísimo, pero en algun momento hay que poner el fín y nada mejor para ello que con una gran frase de nuestra heroína:

"Yo tomo a mi perro Tinkerbell muy en serio, aunque no me tome a mí misma muy en serio"

LO SUSCRIBIMOS, PARIS, LO SUSCRIBIMOS.

 

Arta Literatura. Por Joselita Spirbe Fogg


Cuando me planteé atacar una empresa de esta envergadura de inmediato me asaltó la duda de si podría estar a la altura, si sería capaz de compendiar y transmitir en toda su profundidad los sentimientos más íntimos, las enseñanzas más espirituales y la filosofía más renovadora de los grandes autores de la literatura contemporánea, autores de un calado aún por descubrir y, en muchos casos, injustamente tratados por críticos llevados única y exclusivamente por la peor de las lacras del ser humano.

Esto es "Arta" Literatura.

category1

Flickr Images

Gallery

Acerca de

Acerca de

Business

category2